RAFTING EN EL GUEJAR
Boletos
RAFTING EN EL GUEJAR
RUTA EMBRUJO LLANERO
¡ Aventura en el Cañón del Güejar !
Información general de la ruta
El Cañón del Güejar, en el municipio de Mesetas, es considerado uno de los destinos más fascinantes del turismo de naturaleza en Colombia. Sus aguas color esmeralda recorren un escenario formado por gigantescos paredones de piedra, cuevas, cascadas y piscinas naturales que invitan a la contemplación y al disfrute.
Durante este recorrido de un día completo, tendrás la oportunidad de:
- Navegar en rafting por aguas tranquilas y rápidas de nivel familiar, perfectas para niños, jóvenes y adultos.
- Descubrir espectaculares cascadas que caen directamente sobre el río.
- Nadar en piscinas naturales de aguas cristalinas.
- Conectar con la flora y fauna que habita en este ecosistema único.
- Aprender de la historia y transformación de Mesetas, un municipio que pasó de ser escenario de conflicto a convertirse en territorio de paz y turismo sostenible.
Cada parada en el recorrido ha sido diseñada para regalarte una vivencia auténtica, segura y llena de asombro, donde la magia de la naturaleza se une con el sello de confianza y calidad de Magic The Travel.
¡ EXPERIENCIAS GUIADAS !
Actividad
Aventura
Dificultad
Medio-Alto
Tiempo
Todo el Día
Altura
532 m s. n m.
Desnivel
0
Temperatura
33 ° C ° F
Ecosistema
húmedo
Distancia
133 km
Aventureros
máximo 35
Avenida 40 – hotel estelar. Ver ubicación en el mapa.
Te recomendamos calcular tu tiempo de llegada con anticipación y estar en el punto a las 3:50 A.M para evitar retrasos.
¡Aquí inicia nuestra aventura!
Te damos la bienvenida a Mesetas (Meta). Iniciaremos el día con un desayuno típico de la región, y luego nos embarcaremos en nuestra aventura.
Salida hacia el puente el Limón, punto de encuentro para la actividad de Rafting. Provisión de equipos y charla informativa sobre seguridad, impartida por guías certificados.
Inicio de la expedición en un recorrido de 17 Km, con una duración estimada de 4 horas. Parada en el famoso Titanic, donde disfrutaremos de un refrigerio y tomaremos fotos. Visita a la cascada la Escondida, con senderismo y oportunidades para capturar imágenes.
Llegada a la finca ecoturística La Revesera y regreso a Mesetas en un vehículo 4x4 en un trayecto de 30 minutos.
Nos dirigimos a disfrutar del almuerzo típico de la región
Finalización de la expedición y retorno a Villavicencio.
Llegada al hotel para relajarse y recargar energías.
Las tarifas están sujetas a cambios según la cantidad de personas y si necesitan transporte. Te invitamos a hacer clic en el botón de registro, y pronto recibirás la cotización.
Nuestro itinerario depende de muchos factores internos y externos, puede que tengamos algunos retrasos, sin embargo, todo nuestro equipo de trabajo está preparado para desarrollarlo con normalidad.
Es necesario reservar con antelación, ya que los planes están sujetos a disponibilidad.
Por favor, notifique cualquier requerimiento alimenticio especial al realizar su reserva.
- Transporte ida y vuelta desde
- Pólizas de seguro.
- Guías locales.
- Entradas al Bioparque
- Fotografías de la salida. Las cuales serán enviadas por Drive. (Las fotografías si bien son ilimitadas el fotógrafo podrá No tomar más fotografías en los casos en que su equipo o integridad estén en peligro, casos de lluvias, tormentas, corrientes eléctricas, vientos muy fuertes
- Alimentación almuerzo.
- snack
- Transporte ida y vuelta
- Desayuno
- Almuerzo
- Refrigerio
- Guianza turísticas
- Equipos de seguridad
- Transporte local en Mesetas
- Actividad de Rafting
- Pólizas de seguro.
- Guías local o certificado
- Fotografías de la salida. Las cuales serán enviadas por Drive. (Las fotografías si bien son ilimitadas el fotógrafo podrá No tomar más fotografías en los casos en que su equipo o integridad estén en peligro, casos de lluvias, tormentas, corrientes eléctricas, vientos muy fuertes.
Asegúrate de tener tu vacuna contra la fiebre amarilla; si no la has recibido, puedes aplicártela hasta diez (10) días antes de partir.
Ropa cómoda para clima cálido
Es importante llevar al menos 1L de agua (para evitar residuos y siguiendo la Resolución 1558 de 2019 que prohíbe el uso de plástico en los Parques, se sugiere usar una botella metálica o un botilito)
Zapato cómodo, bloqueador por si hace mucho sol y ropa de cambio
Es recomendable utilizar repelentes que sean biodegradables o de origen natural, ya que son más respetuosos con el medio ambiente y ayudan a su conservación.
Si usa medicamentos por favor llevarlos, no contamos con droguerías cercanas.
Llevar efectivo, si necesitas comprar comida o cualquier otro elemento en la ruta es necesario contar con efectivo a la mano, en las zonas que estaremos, no hay cajeros, datáfonos o señal para hacer transacciones virtuales.
Tenis de suela lisa, baletas o cualquier otro tipo de calzado que no sea apto para terreno destapado
Cigarrillos o alcohol